¿Cómo cuidar la piel del frío de Magallanes?

La piel, al ser un órgano extenso que funciona como barrera con el exterior, es sumamente afectada por las bajas temperaturas, vientos y nevazones que se originan en Magallanes. Así, los cutis blancos, claros y finos son los más perjudicados ante este clima austral. En este articulo queremos ayudarte con algunas recomendaciones para cuidar la piel del frío de nuestra región.

 

cuidar la piel del fríoPero, ¿de qué manera interactúa el frío con nuestro cuerpo? 

De partida, te cuento que las bajas temperaturas disminuyen nuestro flujo sanguíneo, haciendo que no llegue suficiente oxígeno a la dermis y causando sequedad y falta de luminosidad. Además, nuestras células dejan de renovarse con tal rapidez que acumulamos células muertas en la epidermis produciendo tirantez, piel enrojecida, opacidad y labios cortados. 

Ya que este es un tema que nos concierne a todos quienes vivimos en la Zona Austral de Chile, te comparto algunos tips para que cuides tu piel en este frío invernal. Vamos!

 

 

 

cuidar la piel del frío

Consejos para cuidar la piel del frío


1. Protégete. Al salir, abrígate no solo el cuerpo, sino también manos, rostro, cabeza, barbilla, cuello y nariz. Te recomiendo siempre ocupar gorro, guantes y bufanda de algodón, así previenes alergias que se puedan originar con el uso de algunos tejidos.

2. Limpia y exfolia tu piel. Una buena limpieza facial es crucial para eliminar células muertas, dar luminosidad y evitar la aparición de arrugas y manchas. Por eso, siempre limpia, exfolia (al menos una vez por semana) y aclara con agua tibia. Además, utiliza limpiadores faciales específicos para tu tipo de piel y añade tónicos a tu rutina, estos ayudarán a mantener una piel limpia, suave y reluciente.

3. Hidrátate. Como te decía al comienzo, el frío produce mayor sequedad en nuestra piel; por eso, es importante mantener su hidratación. En el rostro, te recomiendo utilizar aceites y cremas que contengan calmantes, descongestivos, vitamina C y colágeno, así ayudan a la regeneración celular. Además, debo mencionarte que la hidratación se produce al consumir AGUA, no debes reemplazar su ingesta por tés, café, jugos o mate. 

4. Cuida tus labios. Con el frío, tus labios también sufren; haciendo que se agrieten y enrojezcan. Si le sumas el continuo contacto con la mascarilla, más sensibles y delicados estarán! Por eso, debes seguir una rutina de limpieza (igual que la facial) que incluya exfoliación y utiliza bálsamos labiales ricos en aceites y protector solar. Por favor, no cometas el error de humedecer tus labios con saliva o arrancar y morder los pellejos que aparezcan; esto hará que con el contacto del frío más se resequen. 

5. Evita drásticos cambios de temperatura. Un error común que se comete al sentir frío es ducharse con agua muy caliente o apegarse a estufas y chimeneas. Debes saber que las altas temperaturas resecan nuestra piel e incluso puede ocasionar irritación, eccemas, rojeces o picor. Te recomiendo siempre ducharte con agua templada o tibia e ir bajando la temperatura; mientras menor sea el contraste de temperatura, mejor será para tu dermis. 

6. Utiliza protección solar. Puede parecer que con el frío, el sol no nos afecta… ¡Esto es sumamente erróneo! El sol continúa irradiando rayos UV que son capaces de originar enfermedades en nuestra piel. Además, la nieve provoca un «efecto espejo» y reflecta los rayos solares. Por eso, siempre lleva contigo tu protector solar. 

Este invierno, nada podrá impedirte lucir una piel suave y radiante siguiendo estos simples consejos.

Ya lo sabes, cuidarte y sentirte bien contigo misma es mi Objetivo!

Dra. Fernanda Deichler.